Educación financiera

Productos Bancarios

Entendiendo las opciones financieras disponibles

Créditos y Préstamos

Entendiendo las diferentes opciones de financiamiento

Préstamos Personales

Los préstamos personales son créditos otorgados por entidades financieras a personas físicas para financiar necesidades personales como:

  • Gastos médicos
  • Educación
  • Consolidación de deudas
  • Viajes
  • Eventos importantes (bodas, etc.)

Características principales

  • Plazo: Generalmente entre 1 y 5 años
  • Garantía: Suelen ser sin garantía (quirografarios)
  • Tasa de interés: Fija en la mayoría de los casos
  • Monto: Depende de la capacidad de pago del solicitante

Consideraciones importantes

  • Evalúa tu capacidad de pago antes de solicitar un préstamo
  • Compara las tasas de interés entre diferentes entidades
  • Revisa todas las comisiones y cargos adicionales
  • Verifica si hay penalizaciones por pago anticipado

Hipotecas

Las hipotecas son préstamos a largo plazo destinados a la adquisición, construcción, remodelación o refinanciamiento de bienes inmuebles como:

  • Viviendas
  • Terrenos
  • Locales comerciales

Características principales

  • Plazo: Generalmente entre 15 y 30 años
  • Garantía: El propio inmueble (garantía hipotecaria)
  • Tasa de interés: Puede ser fija, variable o mixta
  • Monto: Hasta el 80% del valor del inmueble (en República Dominicana)

Tipos de hipotecas en República Dominicana

  • Hipotecas tradicionales: Ofrecidas por bancos comerciales
  • Hipotecas de tasa preferencial: A través del Banco Nacional de la Vivienda
  • Hipotecas de bajo costo: Programas gubernamentales para viviendas sociales

Documentación necesaria

  • Identificación oficial
  • Comprobantes de ingresos
  • Historial crediticio
  • Documentos del inmueble (título de propiedad, tasación, etc.)

Préstamos para Vehículos

Los préstamos para vehículos son créditos específicos para la adquisición de:

  • Automóviles nuevos
  • Automóviles usados
  • Motocicletas
  • Vehículos comerciales

Características principales

  • Plazo: Generalmente entre 1 y 7 años
  • Garantía: El propio vehículo (garantía prendaria)
  • Tasa de interés: Generalmente fija
  • Monto: Hasta el 90% del valor del vehículo (según su antigüedad)

Consideraciones importantes

  • Los vehículos nuevos suelen tener mejores condiciones de financiamiento
  • Es obligatorio contratar un seguro para el vehículo
  • Algunos concesionarios ofrecen financiamiento directo
  • Compara entre bancos y financieras especializadas

Tarjetas de Crédito

Las tarjetas de crédito son instrumentos de pago que permiten realizar compras y disponer de efectivo hasta un límite preestablecido. Principales características:

Tipos de tarjetas

  • Clásicas: Para usuarios con ingresos medios
  • Gold/Oro: Con beneficios adicionales y límites más altos
  • Platinum: Para usuarios con altos ingresos
  • Black/Infinite: Tarjetas premium con servicios exclusivos

Conceptos importantes

  • Fecha de corte: Día en que se cierra el ciclo de facturación
  • Fecha límite de pago: Último día para pagar sin generar intereses
  • Pago mínimo: Cantidad mínima a pagar para mantener la cuenta al día
  • Tasa de interés: Generalmente expresada como tasa mensual

Consejos para el uso responsable

  • Paga siempre el saldo completo para evitar intereses
  • No utilices más del 30% de tu límite de crédito
  • Revisa regularmente tus estados de cuenta
  • Evita los avances de efectivo (tienen tasas más altas)

¿Necesitas asesoría personalizada?

En BancaClara te ayudamos a entender qué tipo de crédito se adapta mejor a tus necesidades. Nuestros asesores pueden explicarte en detalle las diferentes opciones disponibles en el mercado dominicano.

Glosario Financiero

Términos financieros explicados de manera sencilla

Términos bancarios comunes

A-C

Activo:
Bien o derecho que posee una persona o entidad y que tiene valor económico.
Amortización:
Proceso de pago gradual de una deuda a través de pagos periódicos que incluyen capital e intereses.
Aval:
Garantía que ofrece una persona (avalista) para asegurar el pago de una obligación en caso de que el deudor principal no cumpla.
Banco Central:
Institución que supervisa el sistema bancario y establece la política monetaria de un país.
Beneficiario:
Persona designada para recibir los fondos o beneficios de un instrumento financiero.
Capital:
Suma de dinero que se presta, invierte o sobre la que se calculan los intereses.
Cartera de inversiones:
Conjunto de activos financieros en los que invierte una persona o entidad.

D-F

Depósito a plazo:
Producto financiero en el que se deposita dinero por un período determinado a cambio de intereses.
Dividendo:
Parte de los beneficios de una empresa que se distribuye entre sus accionistas.
Emisor:
Entidad que pone en circulación valores, títulos o instrumentos financieros.
Estado de cuenta:
Documento que resume las transacciones y el saldo de una cuenta durante un período específico.
Fiador:
Persona que garantiza el pago de una deuda en caso de que el deudor principal no cumpla.
Flujo de caja:
Movimiento de entradas y salidas de dinero en un período determinado.
Fondo mutuo:
Instrumento de inversión que reúne el capital de varios inversionistas para invertir en diversos activos.

G-M

Garantía:
Bien o derecho que asegura el cumplimiento de una obligación.
Hipoteca:
Garantía que afecta un bien inmueble al cumplimiento de una obligación.
Inflación:
Aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un período determinado.
Interés compuesto:
Interés que se calcula sobre el capital inicial más los intereses acumulados en períodos anteriores.
Liquidez:
Capacidad de un activo para convertirse en dinero sin pérdida significativa de valor.
Margen financiero:
Diferencia entre los ingresos y gastos financieros de una entidad.
Mercado de valores:
Conjunto de instituciones y mecanismos a través de los cuales se negocian valores (acciones, bonos, etc.).

N-Z

Nominal:
Valor facial o declarado de un instrumento financiero.
Patrimonio:
Conjunto de bienes, derechos y obligaciones de una persona o entidad.
Plazo:
Período de tiempo establecido para una operación financiera.
Rentabilidad:
Beneficio que se obtiene de una inversión en relación con el capital invertido.
Tasa de interés:
Porcentaje que se aplica al capital para calcular el interés.
Valor presente:
Valor actual de un monto futuro, considerando una tasa de descuento.
Volatilidad:
Medida de la variación del precio de un activo financiero en un período determinado.

Este glosario incluye solo algunos términos básicos. Para un glosario más completo, contáctanos o revisa nuestros recursos educativos.

Solicitar glosario completo

Guías Prácticas

Recursos para ayudarte a navegar el sistema financiero

Cómo elegir tu primera tarjeta de crédito

Aprende a comparar opciones, entender las tasas y seleccionar la tarjeta más adecuada para ti.

Descargar guía

Pasos para solicitar una hipoteca

Todo lo que necesitas saber para prepararte, aplicar y obtener una hipoteca en República Dominicana.

Descargar guía

Cómo crear un presupuesto personal

Técnicas prácticas para organizar tus finanzas, controlar gastos y establecer metas de ahorro.

Descargar guía

Estrategias de ahorro

Métodos efectivos para ahorrar dinero según diferentes objetivos y plazos financieros.

Descargar guía

¿Tienes dudas sobre productos bancarios?

Nuestros asesores están listos para ayudarte a entender todas tus opciones